La comunidad vegana cada día es más grande y por tanto queremos ayudaros a que tengáis opciones para comer de todo sin perder los sabores auténticos de los alimentos. Hoy os traemos unos sencillos platos de sushi vegano para que consigáis comer estas deliciosas recetas japonesas.
Receta Maki Sushi Vegano.
Dificultad de la receta: Media.
Tiempo: 40 minutos.
Ingredientes (10 makis aproximadamente):
- Arroz para sushi.
- Frutas (aguacate) , verduras (zanahoria) y tofu.
- Alga Nori.
Para acompañar:
- Alga Nori.
- Wasabi.
- Jengibre.
- Salsa de soja.
Utensilios a utilizar:
Para el arroz:
- Cazuela o Cocedero de arroz eléctrico.
- Abanico.
Para los makis:
- Esterilla.
Antes de empezar quiero que sepas qué significa ser vegano…
Aún hay gente que no sabe qué es eso de ser vegano. Los veganos son personas que no comen animales, ni nada que provenga de ellos. Un vegano no comerá, por ejemplo, pollo o ternera pero tampoco comerá huevos o leche. Por supuesto no comen pescado, ni huevas o cualquier alimento que provenga de un animal. Su alimentación está basada en verduras, frutas, legumbres, frutos secos, vamos en todo lo que no tenga vida. Es una forma de alimentarse que cada vez está ganando más adeptos y que cada día interesa más tanto a jóvenes como a mayores.
Ahora sí, aquí esta la receta de sushi vegano
El maki sushi es sencillo de hacer y quedará estupendo si lo haces con una buena receta. Lo primero que tienes que hacer es el arroz para sushi, esto te lo explicamos en una receta anterior con todas las medidas necesarias.
Una vez tenemos el arroz preparado solo nos queda elegir con que vamos a rellenar nuestros makis en este caso para que sean veganos. Os propongo hacerlo con zanahoria, aguacate y tofu.
Es tan sencillo como cortar en tiras cada uno de los ingredientes a una anchura de un 2 centímetros más o menos.
Una vez que tenemos el arroz y los ingredientes cortados en tiras anchas y más o menos iguales colocamos la esterilla y encima de esta el alga nori. Ahora disponemos una capa de arroz por encima de todo el alga para después ir colocando el tofu, la zanahoria y el aguacate a lo ancho y en uno de los laterales. Una vez lo tenemos colocado vamos girando con cuidado la esterilla con todos los ingredientes dentro.
Ya tenemos el «rollo de sushi» preparado. Lo que nos queda es cortarlo en trozos de unos 3 centímetros de ancho, es importante que utilicemos un cuchillo especial para sushi bien afilado y que lo mojemos cada vez que vamos a cortar uno de ellos. De este modo evitamos que se nos pegue al cuchillo y salga mejor cada pieza.
Nosotros te hemos propuesto crear esta receta de sushi con zanahoria, aguacate y tofu pero puedes innovar con los ingredientes que más te gusten, queda muy bien también con el pepino que le da frescura o con el pimiento que le proporciona un punto crujiente.
Como veis es una receta de lo más sencilla. Quizás lo que nos lleva más tiempo es el arroz y es cierto que a veces cuesta un poco pillarle el punto. Aún así no te desanimes, como todo en la vida esto es cuestión de probar. Si no te sale perfecto a la primera seguro que la segunda queda mucho mejor.
¿Y tú con qué haces tus recetas de sushi vegano?





