Contenido

Dificultad de la receta: Media.

Tiempo: 60 minutos.

Ingredientes

Para el arroz

  • 400 gramos de arroz para sushi.
  • 2 vasos de agua.
  • 65 ml de vinagre de arroz.
  • Sal (media cucharada de postre).
  • Azúcar (una pizca).

Para los uramakis

  • 250 gramos de lomo de salmón.
  • 4 hojas de alga nori.
  • 1 pepino o 1 aguacate (al gusto de cada uno).
  • Sésamo tostado (opcional).

Para acompañar

  • Jengibre.
  • Wasabi.
  • Salsa de soja.

Utensilios necesarios

Para el arroz:

  • Cazuela o cocedero eléctrico
  • Hangiri o Handai (opcional)
  • Abanico

Para los uramakis

  • Makisu (esterilla)
  • Plástico film transparente

¡A por nuestra receta!

Lo primero que tenemos que hacer para prácticamente todas las recetas de sushi es cocinar el arroz. Es cierto que tiene una elaboración muy diferente a la que solemos hacer para nuestros platos occidentales, pero una vez le coges el punto verás como lo haces de forma automática.

Te dejo el enlace a la receta del arroz para sushi, para que puedas seguirla paso a paso. Una vez lo tengas preparado vamos a continuar con el resto de la receta.

¿Ya has elaborado el arroz? ¡Venga vamos a seguir, que ahora viene lo mejor! 

uramakis-receta

 

 

Recuerda: La materia prima es fundamental. El salmón debe ser de primera calidad para que podamos disfrutar de unos deliciosos uramakis o california rolls.

 

¡Cortemos el salmón!

Como ya sabréis, aunque siempre nos gusta recordarlo, el salmón debe estar previamente congelado y descongelado (sin perder la cadena de frío) para que sea de total seguridad comerlo.

Ahora bien, si nuestro salmón tiene piel tendremos que retirarla. Para ello tumbaremos el salmón y con cuidado iremos deslizando el cuchillo pegado a la molla y sacaremos así la piel.

Después lo cortaremos en tiras de aproximadamente 1 centímetro de grosor. Es muy importante que los cortes los hagamos en el sentido contrario a la veta de grasa (las líneas blancas) que encontramos en nuestra pieza. De esta forma conseguimos que sea mucho más homogéneo y disfrutamos mejor de la proporción pescado/grasa.

¡Ah!, la esterilla… Envuélvela en papel film para que no se nos adhieran los alimentos a ella y pon en un cuenco un poquito de agua, lo vas a necesitar para mojarte un poco los dedos cuando coloques el arroz.

¿Cómo enrollar los uramakis?

  1. Cortamos por la mitad (a lo ancho) un alga nori y la colocamos sobre la esterilla o makisu.
  2. Hacemos una bola de arroz que nos quepa en el hueco de la mano y la extendemos por todo el alga con los dedos. Para que el arroz no se te pegue en las manos puedes humedecerlas un poquito. SI has decidido ponerle sésamo es el momento de espolvorearlo por encima del arroz.
  3. Damos la vuelta al alga dejando el arroz pegado a la esterilla.
  4. Tanto si has decidido ponerle pepino como aguacate es el momento de partirlos de forma longitudinal para añadirlos en el siguiente paso. Si solo los quieres con salmón, sigue leyendo.
  5. Colocamos 2 tiras de aguacate o pepino y en el centro el salmón. Lo haremos en paralelo y en el centro del alga ya que luego debemos enrollar.
  6. ¡Ha llegado el momento! Con sumo cuidado enrolla la esterilla de forma que los ingredientes queden dentro del alga y el arroz por fuera… No te voy a mentir: no es lo más sencillo del mundo pero, te aseguro que ganarás soltura con la práctica. ¿Ya tienes el rollito?
  7. ¡Último paso! ¡Cortas los uramakis! Para ello utilizaremos el cuchillo de sushi bien afilado y cortaremos en 8 partes. ¡Ya lo tienes!
  8. Continua haciendo lo mismo hasta que te quede arroz.

¡A disfrutar!

¿Has hecho la receta? ¡Queremos saber qué tal te ha ido! 🙂

Otras recetas interesantes para tí

Resumen de la receta
recipe image
Título de la receta
Receta de uramakis o california roll
Autor
Fecha publicación
Tiempo de preparación
Tiempo de elaboración
Tiempo total
Valoración
51star1star1star1star1star Based on 2 Review(s)