Sushi10.net
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Blog
  • Añade tu restaurante gratis
  • Log in
  1. Sushi10.net
  2. Blog
  3. Jengibre para sushi, un ingrediente lleno de propiedades

Jengibre para sushi, un ingrediente lleno de propiedades

Autor: Sushi10.net
Jengibre para sushi, un ingrediente lleno de propiedades

El jengibre es una planta de las que comúnmente conocemos como tubérculo, es un tallo subterráneo que se caracteriza principalmente por su sabor picante y su aroma. Sus usos pueden ser muchos y podríamos elaborar infinidad de recetas con él, pero hoy vamos a ver como elaborarlo para nuestra receta de sushi. Además veremos todas las cualidades y los usos terapéuticos que tiene, que son muchos.

¿Cómo hacer jengibre para sushi?

El jengibre para sushi también conocido como jengibre encurtido o gari es un compañero imprescindible de casi todos los platos de comida japonesa. Su principal finalidad es la de limpiar el paladar para dar paso a los siguientes sabores sin que haya interferencias entre ellos. Si queremos elaborar el jengibre para sushi necesitamos los siguientes ingredientes: raíz de jengibre, agua, azúcar, sal y vinagre de arroz para sushi: un ingrediente imprescindible, tenemos que tener en cuenta que las proporciones son mitad agua, mitad vinagre, una pizca de sal y una cucharadita de azúcar.

Lo primero que debemos hacer es pelar el jengibre, cuanto más joven sea este más color rosado nos dejará al final pero lo del color no es importante ya que aunque se quede blanco el sabor será el mismo. Para saber si un jengibre es joven debemos de fijarnos en que su color es mucho más claro y su piel mucho más fina que la de uno más viejo.

Una vez está pelado debemos cortarlo en finas lonchas, puedes utilizar un pelador de patatas para que las lonchas sean finitas y no tengas dificultad a la hora de hacerlo. Coloca el jengibre cortado en un recipiente, si es un bote con tapa mejor, añade la sal, el azúcar y el vinagre de arroz.

En esta fotografía, vemos jengibre acompañado de un poco de wasabi

En esta imagen puedes comprobar un jengibre casero que es más blanco por ser de un tubérculo «más mayor» pero que conserva sabor y propiedades igual que si fuese más rosado.

Propiedades del jengibre

Son muchas las propiedades que contiene este tubérculo y esto hace que sea un ingrediente que deberíamos incorporar a nuestra dieta siempre que fuera posible. Veamos las principales propiedades de este alimento.

  • Se puede utilizar para las afecciones gastrointestinales, esto es debido a que produce una serie de enzimas que favorecen la digestión.
  • Sirve para evitar los vómitos, en embarazadas (consultar con un especialista), en viajes que nos produzcan mareos o para los producidos por la quimioterapia o después de un post operatorio.
  • Para la menstruación se puede utilizar en forma de cataplasma o ungüento, al igual que para dolores reumáticos y de muelas.
  • Tiene propiedades analgésicas, por lo que es recomendable para los dolores en general.
  • Sirve para las alergias por tener propiedades antihistamínicas.
  • Reduce la congestión nasal, así como ayuda a la bajada de la fiebre. Es por eso que se convierte en un buen compañero de gripes o resfriados comunes.
  • Ayuda con la halitosis, una técnica oriental que trata de refrescar la boca después de comer.
  • Y por último, es un afrodisíaco natural, dicen que tiene la capacidad de aumentar la líbido tanto en hombres como en mujeres.

Sin duda, el jengibre está lleno de beneficios, así que si sufres alguno de los problemas que te hemos comentado no lo pienses más y añádelo de forma asidua a tu dieta diaria.

¿Has hecho jengibre en casa? ¿Quieres compartir algún truco con nosotros? ¡Anímate!


Autor:
Sushi10.net
Sushi10.net

En Sushi10.net somos un equipo que vive el sushi con auténtica pasión. Desde este blog compartimos lo que más nos gusta: descubrimientos, historias, curiosidades y consejos para que disfrutes del sushi como se merece. Ya sea en casa, en tu restaurante favorito o probando algo nuevo, aquí hablamos de sushi como lo harías con un amigo: sin tecnicismos, pero con mucho gusto.

¿Quieres leer otros artículos de la serie Ingredientes para sushi?

  • Cómo hacer Tataki de atún
  • Descubre el Ehomaki: El Sushi de la Fortuna en la Cultura Japonesa
  • Trucos para evitar que tu sushi se desarme al Servirlo
  • Cómo hacer Hosomaki, el sushi más delgado
  • Los 13 tipos de sushi que debes probar
  • Cómo hacer Uramakis o California roll
  • Consejos para servir sushi en casa, restaurantes y take aways
  • Bento Box, cajas o fiambreras para bento
  • Precio del Atún Rojo y sus calidades
  • Sushi para halloween, o cómo disfrutar de una deliciosa y terrorífica cena
  • Cómo hacer un Sashimi de salmón, de atún y de tilapia
  • El ajo japonés, un poderoso alimento lleno de propiedades
  • Temaki de salmón, una original receta de la comida japonesa
  • Cuchillos japoneses para sushi ¿Cuáles son los mejores?
  • Receta de gunkan maki, fácil e irresistible
  • Jengibre para sushi, un ingrediente lleno de propiedades
  • ¿Qué son las gyozas, también conocidas como dumpling o dimsum?
  • Cómo hacer sushi vegano con una receta deliciosa
  • Algas nori, el alga ideal para sushi
  • Cómo hacer nigiris de salmón, atún o langostino
  • Bebidas para acompañar sushi, cuál elegir?
  • Vinagre de arroz para sushi, un ingrediente imprescindible
  • Sushi durante el embarazo, ¿puedo comer o no?
  • La esterilla para sushi, un utensilio imprescindible
  • Wasabi para Sushi
  • Máquina para hacer sushi
  • Cómo hacer Maki Sushi
  • Cómo hacer arroz para Sushi
  • El atún rojo en la cocina japonesa
  • ¿El sushi engorda?
  • Hangiri o Handai, fuente para el arroz de sushi
Última actualización: 09/01/2017

Últimos artículos del blog

Cómo hacer Tataki de atún

Cómo hacer Tataki de atún

Prepara un delicioso tataki de atún en casa con esta receta fácil y rápida. Aprende a sellar el atún a la perfección y a potenciar su sabor con una marinada japonesa irresistible.
Descubre el Ehomaki: El Sushi de la Fortuna en la Cultura Japonesa

Descubre el Ehomaki: El Sushi de la Fortuna en la Cultura Japonesa

Sumérgete en la tradición del ehomaki, el sushi de la fortuna que trae prosperidad en Japón. ¡Descubre cómo disfrutarlo tú también!
Trucos para evitar que tu sushi se desarme al Servirlo

Trucos para evitar que tu sushi se desarme al Servirlo

¿Te frustra cuando tu sushi casero se desarma justo al servirlo? ¡No estás sola/o! En este post, te revelaremos trucos infalibles para que tu sushi mantenga
Cómo hacer Hosomaki, el sushi más delgado

Cómo hacer Hosomaki, el sushi más delgado

El hosomaki es la variedad de sushi más delgada de todas por lo que sus ingredientes son limitados ¡Aprende a hacer Hosomaki y degustarlo!
Los 13 tipos de sushi que debes probar

Los 13 tipos de sushi que debes probar

Estos son los 13 tipos de sushi más populares. Formas ingredientes y formas de prepararlos que los hacen únicos. ¿Los has probado TODOS?

Secciones

  • Sobre nosotros
  • Log in
  • Añade tu restaurante gratis
  • Blog

Información

  • Términos y condiciones de uso
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

Contact

  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Elige tu país Elige tu país
© 2025 Sushi10.net
Elige tu país
  • España España
Publica tu restaurante de sushi gratis